Francisco Piria

Biografía de Piria

Francisco Piria: El Visionario de Piriápolis

Francisco Piria (1847-1933), hijo de emigrantes genoveses, fue un emprendedor y visionario uruguayo que transformó las costas de Uruguay, dando origen a la ciudad de Piriápolis. Su vida, marcada por su habilidad para los negocios y su pasión por el desarrollo urbanístico, dejó una huella profunda en la historia del país.

Primeros Años y Formación

Francisco nació en Montevideo, hijo de Lorenzo Piria y Serafina de Grossi. A temprana edad, fue enviado a estudiar a Italia, lo que le brindó una educación europea que influiría en sus ideas futuras. Regresó a Uruguay a los 16 años e ingresó en el ejército, pero pronto descubrió su verdadera vocación en el comercio.

Carrera en el Comercio y Remates

A los 20 años, Francisco ya era conocido como rematador en el Mercado Viejo de Montevideo, donde tenía una tienda permanente que operaba desde temprano hasta altas horas de la noche. En 1870, tras un incendio que destruyó el mercado, Piria trasladó su negocio a la calle 18 de Julio, donde continuó destacándose por su creatividad en las ventas. Uno de sus éxitos más notables fue la venta de una prenda llamada «Rémington», que promocionó con ingeniosos anuncios que captaron la atención del público, vendiendo más de 5,000 unidades.

El Sueño de Piriápolis: Creación de un Balneario

En 1890, Francisco Piria adquirió 2,700 hectáreas de tierras que se extendían desde el Cerro Pan de Azúcar hasta el mar. Inspirado por sus viajes a Europa, especialmente a la Costa Azul francesa, comenzó a desarrollar una visión de lo que sería uno de los primeros balnearios de América del Sur.

  • 1897: Completó la construcción del Castillo Piria, su residencia personal, rodeada de exquisitos jardines y fuentes.
  • 1905: Construyó el primer Gran Hotel, conocido como el Hotel Piriápolis, hoy convertido en la Colonia Escolar de Vacaciones.
  • 1912: Realizó el primer remate de solares en Piriápolis, marcando el inicio de la construcción de la ciudad, con chalets y otras edificaciones.
  • 1930: Inauguró su obra más grandiosa, el Argentino Hotel, un imponente edificio que se convertiría en un símbolo de la región.

Innovador y Filántropo

Piria no solo fue un empresario visionario, sino también un pensador progresista. Fundó varios barrios en Montevideo, entre ellos Flor de Maroñas, Ituzaingó, Pérez Castellanos y Jardines del Hipódromo, contribuyendo al crecimiento de la capital uruguaya.

Un Político con Visión

Aunque comenzó su carrera política alineado con el partido blanco, con el tiempo adoptó ideas más cercanas a un socialismo utópico. En 1919, fundó el Partido Unión Democrática y se postuló para la presidencia, aunque obtuvo pocos votos. En sus escritos, como el libro «El Socialismo Triunfante» (1898), Piria imaginaba un Uruguay transformado, con energías renovables y urbanismo avanzado.

Legado y Últimos Años

Francisco Piria falleció en 1933, pero su legado vive en Piriápolis, una ciudad que combina su amor por la naturaleza, la arquitectura y el desarrollo urbano. Hoy, sus construcciones como el Castillo Piria y el Argentino Hotel siguen siendo testigos de su genio visionario.

Logo

Bienvenidos

La ciudad del sol te esta esperando

Piriapolis es la ciudad balneario, la mística, la pionera del turismo, la del disfrute y del descanso, Piriapolis es todo lo que vos quieras sentir.

Playas
Imagen del autor

Playa Hermosa

Paseo Historico
Imagen del autor

Virgen de los Pescadores

Playas
Imagen del autor

Playa centro de Piriapolis

Playas
Imagen del autor

Playa Las Flores